Suscríbete a nuestro Newsletter

Calcio, una alternativa de calidad y productividad.

Entendiendo las necesidades mundiales a nivel agrícola, además de las exigencias de este sector enfocadas en lograr productos de alta calidad, tener un sistema de alta productividad está ligado a múltiples variables; algunas no controlables y otras por el contrario que son 100% manejables, como es el caso de la nutrición.
Un factor limitante registrado en los cultivos a la hora de buscar calidad y productividad es el elemento Calcio, dado su baja movilidad y translocación a los puntos de necesidad. Es necesario tener en cuenta que uno de los cultivos altamente exigente en este nutriente es el cultivo de aguacate; el Calcio es fundamental en sus formaciones estructurales y directamente se verá reflejado en la formación del fruto.
Teniendo en cuenta lo anterior, el agricultor debe implementar nuevas tecnologías que contribuyan a mejorar la movilidad del Calcio, incrementar su concentración en los frutos, así como mejorar su calidad, peso y firmeza; partiendo eso sí, de los requerimientos del cultivo, su calidad y siempre buscando lograr una alta productividad.

Cada vez se hace más necesario usar tecnologías libre de nitrógeno, acomplejada de formaciones orgánicas, es indispensable su uso para tener mejor manejo nutricional del aguacate; evitando desplazamiento de otros elementos, focalizando así el consumo del elemento en cuestión; de allí, la importancia de resaltar tecnologías como es el caso del complejo Ksc Adur que masifica la toma de nutrientes (Calcio) y activa la tasa de renovación radicular de la planta, expresando mejor así su potencial productivo y la calidad del mismo evidenciados en el producto final.

En Colombia, el uso de altas tecnologías en fertilización se afianza cada día más, abriendo oportunidades para que los agricultores busquen resolver sus necesidades y requerimientos de sus cultivos y así logren tener altos niveles de rentabilidad.

Información sumistrada por: Timac Agro
co.timacagro.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *