Suscríbete a nuestro Newsletter

LMR en aguacate y esquemas de cumplimiento para mercados internacionales

El límite máximo de residuo de un pesticida o comúnmente denominado LMR, es un concepto desarrollado para regular la presencia y las concentraciones residuales de productos químicos de uso agrícola en los alimentos. Este concepto también se ha utilizado para reglamentar la comercialización de bienes alimentarios en diferentes etapas de la cadena de exportación. Definido […]

El Cadmio (Cd) un metal pesado que pone en riesgo la producción de aguacate

Hoy todos tenemos una mayor preocupación hacia la protección de nuestra salud y se presenta una corriente muy fuerte de un concepto de Una Sola Salud “One Health”. Que significa que nadie quiere poner en riesgo su salud por los alimentos que consume. Es así como principalmente, en Europa, Estados Unidos y Asia se está […]

¿Cómo potencializar las aplicaciones foliares y el control de ácaros en aguacate?

La eficacia de una aplicación para el control de plagas, enfermedades ó arvenses realizada en el cultivo de aguacate, no solo depende del producto elegido, también depende de tres factores fundamentales: a). la técnica de aplicación, b). el equipo de aplicación y c). la calidad del agua. Si alguno de estos factores no está acorde […]

Avoamerica Chile

César Chavéz Gerente Agrícola de Avoamerica Chile, posee dos campos ubicados entre la región de Valparaíso y O’higgins los cuales tienen 1500 hectáreas de Paltos cuya principal variedad es Hass. Año plantación 2010 y 2020, riego por goteo con doble línea 1,84 mm y triple línea 2,76 mm de precipitación, con control de riego DropControl, […]

Residuos de pesticidas en aguacates: consideraciones para su exportación

La exportación de aguacate a mercados especializados comprende un sinnúmero de requerimientos en la cadena de suministro desde la certificación de predios, el acatamiento de estrictas normas de calidad, la implementación de prácticas responsables hasta la aplicación de los más altos estándares en la gestión logística y mercantil de los contenedores exportados. A lo largo […]

Microfertisa los micronutrientes pequeños gigantes de la agricultura: caso aguacate

El país tiene un crecimiento exponencial en la agroindustria del aguacate y a su vez un reto para todas las ramas del sector en mejorar e incrementar los rendimientos, la calidad del cultivo y la cosecha. En donde es necesario conocer la interacción entre el material genético y el ambiente, integrando factores como: la oferta […]

¿Qué es Fertilización Foliar?

La fertilización foliar es la aplicación de nutrientes a través de las hojas, para corregir, aumentar disponibilidad y suplir la falta o deficiencia de algunos elementos que no lograron ser absorbidos de manera eficiente por las raíces de la planta por condiciones varias (pH de suelo, estrés por temperatura, humedad, enfermedades radiculares, presencia de plagas, […]

La acidez del suelo, índice de acidez de fertilizantes y el papel de los inhibidores de nitrificación en la gestión sostenible del nitrógeno

La salud del suelo es esencial para la producción de alimentos en todo el mundo. Un factor fundamental para mantener este equilibrio vital es el pH del suelo, que puede ser alterado por diferentes elementos, incluyendo la aplicación de fertilizantes.Este artículo explorará cómo los fertilizantes afectan la acidez del suelo y cómo los inhibidores de […]