y obtuvo su doctorado en Fisiología Vegetal en la Universidad de California-Davis. Actualmente es Coordinador de la Unidad de Postcosecha del Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA-Chile, donde realiza su trabajo en fisiología y tecnología de postcosecha de frutas, donde se ha focalizado en el manejo de aguacate, arándano y uva de mesa. Sus líneas de trabajo han estado orientadas a estudiar las principales variables que afectan la obtención de una fruta de calidad en mercados de alta exigencia. Estas variables incluyen el estudio de factores agroclimáticos durante el crecimiento y desarrollo del fruto, como los presentes en la etapa de postcosecha durante el almacenamiento y transporte a los mercados.
Ha participado en consultorías nacionales e internacionales en el desarrollo y evaluación de tecnologías para extender la vida de postcosecha, como el uso de controlada e inhibidores de etileno, entre otros.